Actualizaciones de los pastores

2 de julio de 2023

En los últimos dos meses, hemos comunicado que nos enfrentábamos a un déficit de 417.500 dólares para el presupuesto total de nuestra comunidad 2023-2024. Tras semanas de debate y análisis, hemos llegado a decisiones clave sobre cómo reducir el déficit. Estas decisiones incluyen una reestructuración de determinados puestos de trabajo y una reducción de horas y salario entre el personal.  

La reducción horaria y salarial afecta a los siguientes ministerios:  

Finanzas: Con la marcha de nuestra actual Directora Financiera, Kirsten Rose, hemos reducido el puesto a tiempo parcial en lugar de a tiempo completo, lo que supone una reducción total de 468 horas anuales.   

Formación: Cuatro puestos en Formación se ven afectados por la reducción de horas - una reducción de 798 horas anuales.  

Ministerio Hispano: Debido al inmenso crecimiento del Ministerio Hispano, no hay cambios en los puestos.  

Administración y Equipo Sacerdotal: El ministerio de administración y el equipo sacerdotal se acogen a una reducción salarial voluntaria.  

Estos ajustes de personal y otros esfuerzos de mitigación se traducen en 272.000 dólares de reducción de gastos anuales. Con ello, nuestro déficit presupuestario actual asciende a 145.500 dólares.  

Estas modificaciones entran en vigor el 1 de julio. Aunque la reducción de horas es significativa, el ministerio sigue actuando. 

Nuestros Consejos de Finanzas y Fideicomisarios han identificado tácticas para paliar el déficit. Estas incluyen, pero no se limitan a, el uso de ahorros y nuestro anticipado Crédito Fiscal por Retención de Empleados. Sin embargo, no podemos continuar retirando de los ahorros ya que esto reduce la fortaleza financiera de nuestra Comunidad Católica de las Parroquias de Waukesha. 

En esta comunicación y en las anteriores, podrán observar que abordamos el presupuesto 2023/2024 como una comunidad, ya que la mayoría de nuestros gastos son compartidos. Nuestras próximas comunicaciones explicarán las expectativas de ingresos y las reducciones de gastos por parroquia.  

Rezamos para que el Espíritu Santo suscite una respuesta de más feligreses, mediante el aumento de las contribuciones y una mayor colaboración en los ministerios. A lo largo del año, seguiremos evaluando nuestra situación financiera y responderemos en consecuencia. Agradezco la fe y la dedicación constantes de nuestro personal y los esfuerzos de nuestro Consejo de Finanzas. A medida que avance el año, seguiremos comunicando futuras decisiones para hacer frente al déficit. 

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con los administradores parroquiales o con Rob Olejniczak en el 262-922-9285 ext. 1001. 

Con María, en María, a través de María, 

El Padre Matthew Widder

Ministerio Hispano

En los últimos dos meses compartimos con todos Ustedes el déficit de $417,500 que estamos enfrentando para nuestro presupuesto comunitario total del año 2023-2024. Después de semanas de discusión y análisis, hemos llegado a decisiones claves sobre cómo reducir el déficit. Estas decisiones incluyen una reestructuración de trabajos selectos y una reducción de horas y salarios entre el personal.

La reducción de jornadas y salarios estarán afectando a los siguientes ministerios:

- Finanzas: Con la partida de nuestra Gerente de Finanzas actual, Kirsten Rose, hemos reducido el puesto a medio tiempo en lugar de un tiempo completo teniendo una reducción total de 468 horas al año.

- Formación: Cuatro puestos en Formación han sido afectados por las reducciones de horas laborales: una reducción de 798 horas al año.

- Edificios y campus: Todos los puestos han sido afectados por reducciones de horas, una reducción de 1248 horas al año.

- Oración y Adoración: Un puesto de tiempo completo en Oración y Adoración se cambiará a un puesto sustituto a largo plazo, una reducción de 1040 horas al año.

- Comunicaciones y Corresponsabilidad: El director de comunicación y corresponsabilidad está siendo reemplazado por un puesto solo de Corresponsabilidad de medio tiempo: una reducción de 1040 horas al año.

- Human Concerns/Recursos humanos: No hay reducción de horas en Human Concerns/Recursos humanos en este momento.

- Tecnologías (IT): La función abierta de IT no se está cubriendo y, en cambio, está siendo absorbida por la Dirección de Mantenimiento: una reducción de 2080 horas al año.

- Ministerio Hispano: Debido al crecimiento progresivo del Ministerio Hispano, no hay cambios en las posiciones.

- Equipo de Administración/Sacerdotes: El ministerio de administración y el equipo de sacerdotes están tomando una reducción voluntaria de salario.

Estos ajustes de personal y otros esfuerzos de mitigación resultarán en $272,000 en reducciones de gastos anuales. Esto colocaría nuestro déficit presupuestario actual en $145,500.

Todas estas modificaciones entrarán en vigor a partir del 1 de julio. Si bien las reducciones de horas son significativas, el trabajo de cada ministerio se estará llevando a cabo.

Nuestros Consejos Financieros y Síndicos han identificado tácticas para aliviar el déficit. Estos incluyen, entre otros, el uso de ahorros y nuestro crédito fiscal por retención de empleados anticipada. Sin embargo, no podemos continuar retirando los ahorros ya que reduce la solidez financiera de nuestra comunidad católica de las parroquias de Waukesha.

En esta comunicación y en las anteriores, puede tomar en cuenta que abordamos el presupuesto 2023/2024 como comunidad, ya que la mayoría de nuestros gastos son compartidos. Nuestras próximas comunicaciones explicarán las expectativas de ingresos y las reducciones de gastos por parroquia.

Oremos para que el Espíritu Santo encienda en todos nosotros, los que somos feligreses, una respuesta más activa, a través del crecimiento de las contribuciones y una mayor colaboración en los ministerios. A lo largo del año, continuaremos evaluando nuestra posición financiera y respondiendo según las circunstancias. Estoy agradecido por la fe inquebrantable y la dedicación de nuestro personal y los esfuerzos de nuestro Consejo de Finanzas. A medida que avance el año, seguiremos comunicando futuras decisiones en el arduo trabajo de atender este déficit.

Si Usted tiene alguna pregunta al respecto, los fideicomisarios de su parroquia, o Rob Olejniczak (262-922-9285 ext. 1001), estarán prestos para atenderles.

Con María, en María, por María,
P. Matthew Widder

11 de junio de 2023

Hace varios meses, usted puede recordar haber visto en el boletín o Flocknote que la Comunidad Católica de Waukesha estaba contratando a un nuevo gerente de Finanzas. Kirsten Rose ha servido en ese papel durante los últimos cinco años más y sirvió en otras capacidades en el personal desde 2014. Kirsten ha sido una bendición increíble para la comunidad. Cuando asumió el papel de gerente de finanzas, fue al principio de la colaboración, y ella fue fundamental para garantizar que los protocolos financieros estuvieran en su lugar y se siguieran, junto con los consejos de finanzas, fideicomisarios y otros miembros del personal. Aunque pastoralmente funcionamos como una sola comunidad, cada parroquia sigue siendo su propia "corporación" desde el punto de vista de la legislación estatal. Esto significa que cada parroquia tiene su propio conjunto de estados financieros (como usted probablemente ha deducido de los informes financieros mensuales en el boletín). Navegar por esta tensión de estar juntos, pero separados financieramente, no es fácil. Uno de los dones más inspiradores que Kirsten ha aportado a su ministerio es su increíble fe. Me encanta que para Kirsten, no se trata sólo de los números financieros, sino también de la forma en que las donaciones financieras nos ayudan a avanzar en la misión de Cristo. Para Kirsten, todo gira en torno a Jesús.

Me complace anunciar que, aunque los zapatos de Kirsten son difíciles de llenar, Nick Sanders ha aceptado el puesto. Nick y su familia son del sureste de Wisconsin y han regresado a la zona. Han sido parte de la Comunidad Católica de Waukesha durante el último año. Nick trae un conjunto de habilidades interesantes como teniente coronel retirado de la Fuerza Espacial de EE.UU.. Nick viene a nosotros con una actitud de servicio, y estoy increíblemente agradecido y emocionado de darle la bienvenida al equipo CCWauk.

Kirsten estará con nosotros trabajando con Nick en la transición hasta el 30 de junio. Mientras buscamos trabajar en la estabilidad financiera de la comunidad, Nick estará trabajando a tiempo parcial, 28 horas a la semana. Aunque Kirsten está dejando su papel en el personal, ella y su familia son miembros en Santa María, por lo que será una bendición para verla en la comunidad.

En otras noticias del personal, nuestra Directora de Corresponsabilidad y Comunicaciones, Mónica Cárdenas, dejará su puesto el 30 de junio. Mónica ha estado con la comunidad durante cuatro años y ha sido invaluable en la visión de la administración y la comunicación que ha ayudado a implementar. Fue una bendición de Dios que ella se uniera al personal poco antes de Covid, y en el trauma del desfile ella fue vital en el proceso de comunicación. Mónica siempre ha traído un amor de Cristo y un enfoque en la misión a su ministerio. Mirando hacia el futuro, no seremos capaces de reemplazar a Mónica con un papel a tiempo completo debido a nuestra posición financiera. Nuestra actual Coordinadora de Comunicaciones, Cassie Duck, es muy talentosa, y con las estructuras de comunicaciones que ella y Mónica desarrollaron, continuaremos siendo fuertes en comunicaciones. En este momento, esperamos contratar a alguien a tiempo parcial para que se encargue de la administración del puesto de Monica.

¡Gracias a Mónica y Kirsten por sus años de servicio en el personal como parte de la Comunidad Católica de Waukesha!

Con María, en María, a través de María... ¡Para la mayor gloria de Dios!

El Padre Matthew Widder

Ministerio Hispano

Hace varios meses, seguramente debió haber leído en el boletín o el Flocknote, que la Comunidad Católica de Waukesha estaba en búsqueda de un nuevo Gerente de Finanzas. En los últimos cinco años, la persona que ha desempeñado este cargo es Kirsten Rose, que desde el 2014 también estuvo desempeñando otros roles. Kirsten ha sido una bendición para la comunidad. Cuando asumió el cargo de Gerente de Finanzas, fue al principio de la integración de las parroquias, y fue fundamental para garantizar que los protocolos financieros estuvieran en su lugar y continuaran trabajando con los consejeros de finanzas, los fideicomisarios y otros miembros del personal.

Aunque pastoralmente funcionamos como una sola comunidad, cada parroquia mantiene su propia "corporación" tal cual como lo establece la ley estatal. Esto significa que cada parroquia tiene sus propios estados financieros (como seguramente Usted puede observar en los informes financieros mensuales que se colocan en el boletín). Lograr que caminemos juntos y a su vez manejar por separado financieramente cada parroquia, no es fácil. Si algo aportó Kirsten para sobrellevar esta modalidad, fue su increíble don de inspiración que a su vez convirtió en su ministerio. Eso me encanta de Kirsten, que no solo ve los números financieramente, sino que supo dar lectura que cada donación estaba en función de la misión de Cristo. Para Kirsten, todo esto viene de Jesús.

Me emociona anunciar que aunque será difícil llenar el vacío que Kirsten dejará, Nick Sanders ha aceptado este puesto. Nick y su familia son del sureste de Wisconsin y se han mudado nuevamente a su tierra. Han sido parte de la Comunidad Católica de Waukesha durante el último año. Nick aporta un emocionante conjunto de habilidades como teniente coronel retirado de la Fuerza Espacial de EE. UU. Nick viene a nosotros con una actitud de servicio y estoy increíblemente agradecido y emocionado de darle la bienvenida al equipo de CCWauk.

Kirsten estará con nosotros hasta el 30 de junio, mientras tanto estará trabajando junto a Nick en todo el proceso de transición. Mientras vayamos trabajando para conseguir nuestra estabilidad financiaera, Nick trabajará medio tiempo con 28 horas a la semana. Kirsten deja su cargo, pero ella y su familia siguen siendo parte de la comunidad por ser miembros de St. Mary, por lo que será una bendición seguirla viendo en la comunidad.

En otras noticias del personal, nuestra Directora de Corresponsabilidad y Comunicaciones, Mónica Cárdenas, también dejará su cargo a partir del 30 de junio. Mónica ha estado al frente de esta área desde hace cuatro años y ha sido inestimable la visión de corresponsabilidad y comunicacional que ayudó a implementar. Fue una bendición de Dios que se uniera al personal poco antes del Covid, sobretodo por todo el tratamiento comunicacional que llevó a cabo por el incidente del desfile de navidad.

Mónica siempre mantuvo presente en su ministerio el amor por Cristo y el enfoque por la misión. De cara al futuro, se nos hace difícil reemplazar a Mónica con un puesto de tiempo completo debido a nuestra actual situación financiera. Cassie Duck, nuestra actual Coordinadora de Comunicaciones, es muy talentosa, y con las estructuras de comunicaciones que ella y Mónica han desarrollado, garantizaremos todos los procesos de comunicación se sigan llevando sin ningún inconveniente. Estamos evaluando la posibilidad de contratar a alguien medio tiempo para que pueda asumir todo el rol del puesto de corresponsabilidad que también Mónica desempeñaba.

¡Gracias a Mónica y Kirsten por sus años de servicio como parte del personal de la Comunidad Católica de Waukesha!

Con María, en María, por María... ¡Para la mayor gloria de Dios!

P. Matthew Widder

22 de mayo de 2023

La semana pasada, incluimos un artículo financiero sobre nuestras contribuciones actuales y la planificación del presupuesto para el año fiscal 2023-2024. A medida que terminamos nuestro año presupuestario actual el 30 de junio, estamos agradecidos por nuestros feligreses que constantemente dan financieramente a nuestras parroquias y aquellos que se ofrecen como voluntarios de muchas maneras. La colaboración ha sido una bendición al permitir que las iglesias compartan gastos y ayuden a aliviar parte de la carga.

Nuestro personal y el consejo de finanzas están ultimando el presupuesto 2023-2024 del próximo año, que comienza el 1 de julio. Aunque prevemos que la recaudación se mantendrá al mismo nivel que el año pasado, se prevé que nuestros costes aumenten a un ritmo acelerado. Esto se debe principalmente al aumento de los servicios públicos, los suministros, los servicios y los costes de las prestaciones del personal.

Teniendo en cuenta todos estos factores, nos enfrentamos a un importante déficit de explotación. Sencillamente, nuestros costes superarán a nuestros ingresos hasta el punto de que tendremos que cambiar nuestra forma de funcionar.

No podemos empezar nuestro año fiscal con déficit. Por lo tanto, estamos haciendo ajustes en la estructura de los puestos de trabajo del personal, en las horas de trabajo y en nuestra forma de trabajar para reducir costes y tener un presupuesto equilibrado. El personal ha sido informado de esta situación, y estoy orgulloso y agradecido por su dedicación a nuestra comunidad. Su amor por esta comunidad es evidente en los sacrificios que están haciendo para continuar la misión de nuestra Iglesia.

Los detalles de estos cambios se comunicarán al personal, los administradores, los consejos y los feligreses en las próximas semanas.

Gracias por su apoyo continuo para hacer que nuestra Comunidad Católica de Waukesha esté llena del Espíritu Santo, impulsada por el discipulado y financieramente estable.

Con María, en María, a través de María,

El Padre Matthew Widder

Ministerio Hispano

La semana pasada, compartimos con todos Ustedes un artículo financiero sobre nuestras contribuciones actuales y la planificación presupuestaria para el año fiscal 2023-2024. A medida que va finalizando este año presupuestario actual, el próximo 30 de junio, queremos agradecer a todos los parroquianos que constantemente aportan financieramente a cada una de nuestras parroquias, al igual que lo hacen como voluntarios de diversas maneras. Esta colaboración ha sido una bendición al permitir que las iglesias compartan los gastos y ayuden a aliviar parte de la carga.

Nuestro personal y el consejo de finanzas están finalizando el presupuesto correspondiente al próximo año 2023-2024, que dará inicio el 1 de julio. Si bien anticipamos que las recaudaciones se mantendrán al mismo nivel que el año pasado, se proyecta que nuestros costes aumenten a un ritmo acelerado. Esto se debe principalmente por los incrementos de los servicios públicos, suministros, servicios y beneficios para el personal.

Teniendo en cuenta todos estos factores, nos enfrentamos a un déficit operativo considerable. Para explicarnos mejor, nuestros costes operativos estarán por encima de los ingresos que estamos recibiendo, y por tal motivo necesitamos cambiar la forma operativa en la que se viene trabajando.

No podemos comenzar este año fiscal con un déficit. Por lo tanto, nos encontramos haciendo cambios en la estructura que conforma nuestro personal, reduciendo jornadas laborales y estableciendo otras formas de trabajo para alcanzar reducir gastos y así lograr un presupuesto más ajustado. El personal en su totalidad ha sido informado y confieso estar orgulloso y agradecido con cada uno de ellos por la disposición y dedicación que siguen teniendo por nuestras parroquias. Los sacrificios que ellos están tomando demuestra su amor por la comunidad para continuar haciendo la misión de la iglesia.

En las próximas semanas, todos los detalles de estos cambios serán comunicados a cada integrante del personal, a los fideicomisarios, al consejo parroquial, y los parroquianos.

Gracias por su continuo apoyo y hacer que la Comunidad Católica de Waukesha esté llena del Espíritu Santo, impulsada por su apostolado y logre estar financieramente estable.

Con María, En María, Por María,

P. Matthew Widder

6 de marzo de 2022

En la película Alicia y el País de las Maravillas hay un momento clásico, cuando una Alicia algo desorientada se encuentra con el misterioso Gato de Cheshire. En el encuentro, Alicia le pregunta al gato qué camino debe elegir, ya que se ha encontrado con una bifurcación en el camino. El gato respondió a la pregunta de Alicia preguntando hacia dónde iba. Alicia dijo que no le importaba. El gato dijo: "Entonces no importa realmente el camino que tomes". La respuesta del gato a la afirmación de Alicia, aunque muy simple, fue muy profunda, ¡especialmente para un gato! Si no sabemos a dónde vamos, no importa el camino que tomemos.

A veces en nuestras vidas, podemos sentir que no sabemos hacia dónde vamos, ya sea personalmente, dentro de nuestras familias, lugares de trabajo o parroquias. Por ejemplo, todos los fanáticos de los Packers están esperando saber si Aaron Rodgers jugará el próximo año. Su decisión tendrá un gran impacto en otras decisiones que la dirección de los Packers tendrá que tomar. Sin embargo, sin la decisión de Rodgers todo se paraliza. Es difícil para la dirección de los Packers saber qué dirección tomar hasta que se tome su decisión.

Sin una visión de futuro podemos quedar atrapados en un estancamiento, centrándonos únicamente en lo que tenemos delante. El libro de Proverbios alude a esto cuando dice: "El pueblo perece por falta de visión (Prv 29:18)". Tal vez Jesús nos da la visión más sencilla para que cada uno de nosotros la aplique a su vida personal en su mandato, "amaos los unos a los otros (Jn 13:34)".

En nuestra Arquidiócesis de Milwaukee nos estamos familiarizando con el mandato de Jesús de "Amaos los unos a los otros", porque durante los últimos once años el Arzobispo Listecki ha terminado todas sus comunicaciones escritas con esas tres palabras. Desplegar estas tres palabras, y cómo se aplican a TODOS los aspectos de nuestras vidas, se ha convertido en una de las características que definen al Arzobispo. Cada uno de nosotros está llamado a marcar el rumbo de su vida utilizando los recursos que se nos han dado (nuestro tiempo, talento y tesoro) para cumplir de la mejor manera posible el mandato de Jesús de amarnos unos a otros.

Para ello, el Arzobispo ha convocado a cada una de las parroquias de la Arquidiócesis a participar en la Campaña "Amaos los unos a los otros". Esta campaña busca establecer una visión y asegurar que la Arquidiócesis, y cada una de nuestras parroquias, tenga los recursos financieros para llevar a cabo el mandato de Jesús. En Waukesha, nuestras parroquias fueron asignadas para estar en la segunda ola de la campaña, que se extiende desde este mayo a diciembre. En las próximas semanas, usted escuchará más sobre los detalles de la campaña y las formas en que puede presentar ideas mientras nuestras parroquias forman nuestros casos de estudio para la campaña.

Con María, en María, a través de María... ¡Para la mayor gloria de Dios!

El Padre Matthew Widder

Nota: El último día para presentar su deseo de campaña fue el 23 de marzo de 2022.

 

Ministerio Hispano

Padre Pat: Hola a todos, soy el padre Pat Heppe. Soy el párroco de la Comunidad Católica de Waukesha, St. Mary, St. Joseph, St. William y St. John Neumann y estoy aquí con el... 

PadreMatthew: Padre Matthew también de la Comunidad Católica de Waukesha. 

Padre Pat: Estamos aquí para anunciar acerca de nuestra transición de roles. Actualmente yo soy el párroco y el padre Matthew es el vicario parroquial establecido canónicamente y párroco asociado. A partir del 1 de septiembre los dos cambiaremos puestos, vamos a intercambiar los roles, no me estoy retirando.

P. Matthew: Y estoy agradecido que el padre Pat no se esté retirando. Tenemos un gran equipo con los cuatro sacerdotes, porque el padre Pat continuará con nosotros en las parroquias aún estando jubilado y yo mismo asumiré el papel de párroco. También tenemos al padre Chuck Wrobel, que es el sacerdote con mayor tiempo en la Comunidad Católica de Waukesha, y también continuará el padre Jorge Pérez en la Comunidad Católica de Waukesha, es mas, nos emocionó la noticia cuando nos enteramos en junio que el padre Jorge a través del arzobispo se le otorgaron tres años adicionales en la Comunidad Católica de Waukesha para que tengamos una buena estabilidad con nuestros sacerdortes dentro de la Comunidad Católica de Waukesha... pero, solo para volver a ese punto... ¿te estás retirando en serio? 

Padre Pat: No me estoy retirando. Mi asignación inicialmente fue por seis años, ahora mi nueva asignación es ser vicario parroquial solo por tres años. Eso no significa que no pueda aguantar un poco más. Como mencionaste, tenemos un gran equipo de sacerdotes y es un privilegio y un honor ser parte de una de las mejores experiencias que he tenido como párroco o párroco asociado en mis 44 años de ministerio sacerdotal, por eso es un placer estar aquí y continuar con mi tarea ahora de trabajar con la oración y la adoración, y tú continuarás en tu rol de comunicación y administración, por eso estoy muy feliz de anunciarte que te entregaré todas las responsabilidades administrativas ya que tienes toda la experiencia. 

Padre Matthew: No tanto como tú. Antes de venir a la Comunidad Católica de Waukesha tuve la bendición de tener siete años en el departamento de la parroquia Holy Name of Jesus y St. Los primeros cuatro años estuve en Holy Name of Jesus y San Clemente y luego en mi quinto año en San Dominic también formó parte de esta experiencia. Igualmente he tenido la experiencia de ser parte de un grupo de parroquias múltiples y trabajando en equipos, también fue una buena experiencia trabajando con la gente de Sheboygan, por eso digo que también es una gran experiencia para mi venir aquí. Ha sido una bendición ser parte de estos sacerdotes y también ser parte del staff de la Comunidad Católica de Waukesha. ¿Cuál es el propósito de todo esto? Es que la gente que asiste y la gran comunidad de Waukesha se encuentre. Eso es todo lo que queremos y es un privilegio servirles y ser parte de la comunidad mientras continuamos buscando a Nuestro Señor para encontrar un amor más profundo, un compromiso con el Espíritu Santo y la misión que Dios nos ha entregado aquí. 

ElPadre Pat: Hermoso. Cuando el arzobispo y yo conversamos hace tres años atrás de venir a Waukesha, fue una de esas situaciones en la que necesitábamos tener una transición sin problemas porque yo estaba casi en la edad de jubilación en ese momento, así que ¿quién se hará cargo y cómo iba a suceder? Después de explorar y estudiar las necesidades de la Comunidad Católica de Waukesha, necesitábamos un buen líder espiritual, necesitábamos un corazón sacerdotal y necesitábamos un hombre que tuviera mucho entusiasmo y mucho amor por los feligreses y eso es lo que representa el padre Matthew. Así que estoy muy feliz de pasarle esta función, de intercambiar roles y estoy muy feliz de seguir trabajando con él, y con el padre Jorge y el padre Chuck durante los próximos años. Así que es un privilegio poder hacer estoy y es un privilegio trabajar con todos ustedes también. Gracias por todo.

FIN